Normas básicas para distribuir el dormitorio, con estilo
La distribución del dormitorio como la de cualquier estancia de tu casa, no está exenta de complicación, pero con los consejos adecuados te será realmente sencillo.
La clave está en tener en cuenta las dimensiones y el espacio disponible, así como la luminosidad de la estancia.
La entrada de luz determina la distribución, sobre todo la colocacion del cabecero. De forma que la luz natural, ilume esa zona de la cama.
Lo habitual es pegar cabecero a la pared, pero no es la única opción, hoy en día los diseñadores rechazan la rigidez a la hora de decorar cualquier estancia.
Si la habitación no es nada luminosa, será esencial que decida cómo vas a iluminarla con distintos puntos de luz.
Una cama de matrimonio debe tener al menos una separación de 80 cm. con las paredes. Y en los pies de la cama un mínimo de un metro de ancho con respecto a la pared o mueble.
Los pilares no son un problema, debes aprovecharlos para crear cabeceros o muebles de modo que queden así totalmente integrados con soluciones a medida.
Las mesillas pueden ir a ambos lados de la cama, o sólo en un lado. Existen otras alternativas a la mesilla de noche como una lámpara de suelo, baldas, etc.
Si hay espacio no dudes en incluir una butaca o chaise longue, así como un rincón de lectura o un práctico vestidor. O un banco o baul a los pies de la cama.
Fotos: diseños de Ruf-Betten