Decorar con macetas

1 Comentario

maceta

Conseguir que un grupo de plantas en macetas tenga un efecto estético intenso es una labor que requiere dedicarle tiempo y entusiasmo. Tanto si se trata de unas repisas de ventana, balcón, una terraza, un patio o un rincón de un jardín, hay algunas consideraciones fundamentales a tener en cuenta.

El tamaño y disposición de los recipientes es lo más importante, al mismo tiempo que se va desarrollando una idea de las especies que se van a plantar. También puede ser al contrario, y tener muy claro algunas de las especies que se quieren cultivar y que el conjunto gravite a su alrededor. Las especies arbustas requieren grandes macetas y, por lo tanto, pueden constituir el núcleo o esqueleto que forja una idea de conjunto. Las plantas vivaces, las bulbosas, las bianuales y las flores de temporada pueden ir alternando las macetas y jardineras más pequeñas.

El clima de la zona es importante hasta para escoger el tipo y color del recipiente. En los climas cálidos y a pleno sol, los recipientes de color oscuro y los recipientes metálicos son un problema ya que adquieren elevadas temperaturas. Al contrario, en las zonas de clima templado y frio, los recipientes de terracota se resquebrajan y se rompen por acción de las bajas temperaturas. A pleno sol muchos materiales se degradan en poco tiempo, como el plástico y la madera.

Tan importante como el clima es el microclima, es decir, las condiciones particulares del ricón donde se cultivan las plantas. Así, aunque la vivienda esté orientada a mediodía o el jardín sea soleado, si las macetas quedan detrás de una columna o bajo un tejadillo, crecerán mal, torcidas, no florecerán o serán más sensibles a las enfermedades.

En el jardín los grupos de macetas que normalmente se consideran decorativos, pueden tener también un papel funcional importante. Pueden servir para marcar la separación entre dos espacios funcionales, como la terraza del jardín o la entrada del camino, también para proporcionar cierta intimidad a un rincón o pérgola, acompañar unas escaleras, señalar un punto importante, alegrar o acortar un recorrido demasiado lineal o largo.

Otra posibilidad consiste en colocarlas todas o algunas de las macetas sobre un soporte. En las jardinerías y tiendas de decoración se encuentran diversos tipos de estructuras para mantener las macetas elevadas de manera que reciben la mayor cantidad de luz posible, así es mucho más fácil la limpieza del suelo y parecen mejor ordenadas. Estos soportes existen en forma recta o curva, algunos son módulos que se pueden acoplar, otros son de madera y otros son metálicos, también está la opción de encargarlos o fabricarlos personalmente.

El color de las flores y de las hojas, y las texturas del follaje son elementos extremadamente importantes de la composición. También lo es la posibilidad de llevar a cabo cambios, tanto de desplazar y cambiar las macetas de sitio como de plantar flores distintas cada temporada y cada año.

Déjanos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *