Decoración étnica
La decoración étnica se inspira en los lugares exóticos, en los viajes, en países desconocidos… para traer a casa algo de la calidez y la originalidad de la decoración de otras culturas y adaptarla en un estilo ecléctico y personal.
Pero decoración étnica puede haber de muchos tipos, poco tiene que ver la decoración árabe con la decoración africana o con la oriental, y todas se describen cómo decoración “étnica”. ¿Repasamos las principales tendencias dentro de la decoración étnica?
1. Decoración étnica marroquí
- Utiliza colores vibrantes como el turquesa, el azul oscuro o el amarillo
- Saca partido de elementos arquitectónicos como los arcos de media punta, azulejos variados o coloridas vidrieras , incluso dentro de una habitación.
- Mucha riqueza textil, no solo en suelos y ventanas, sino también en paredes y sobre los muebles. Numerosos cojines.
- Ambientes lounge con sofás bajos tipo puffs.
- Uso de linternas marroquíes (tipo farolillos) para la iluminación.
2. Decoración étnica tribal africana
- Asientos y otros accesorios de cuero, siempre en colores naturales.
- Uso de gamas de colores con tonos térreos.
- Estampados animal print y coloristas y geométricos.
- Accesorios de artensanía primitiva (tallas de madera, tambores, etc).
- Los muebles son siempre de materiales naturales como teca, caoba, mimbre o caña.
3. Decoración étnica oriental
- Dentro de la decoración oriental podemos diferenciar, decoración india, china y zen o japonesa.
- La decoración zen destaca por su minimalismo y funcionalismo, con pocos muebles de madera y apenas decoración.
- La decoración étnica china la podemos ver en los muebles lacados en blanco y negro con numerosos cajones.
- La decoración étnica india se caracteriza por el uso de madera como la teca, el rattan o el bambú y el uso de textiles muy ricos en color.
- En todos los tipos de decoración oriental las plantas son un elemento esencial: ¡triunfa el bonsai!
4. Decoración ética de las islas tropicales
- Decoración étnica de estilo colonial con toques naúticos.
- Uso de maderas oscuras o en color blanco.
- Textiles en colores marinos: turquesa, verde esmeralda, azul clarito…
- Accesorios relacionados con el mar como conchas, fotos de barcos o redes de pesca.
- Obras de arte muy coloristas, de inspiración étnica (tipo las pinturas polinesas de Gauguin).
¿Te gusta la decoración étnica?
Fotos: Maisons du Monde