Algunas ideas para separar ambientes
Ya sea porque cuentas con un espacio abierto que no te resulta funcional, o porque las habitaciones de tu casa no son suficientes para toda la distribución que quieres hacer, a veces es necesario colocar diferentes ambientes en una misma estancia. Un ejemplo claro es cuando debes organizar la oficina en el salón, o las cocinas unidas a comedor y sala de estar.
Las opciones para dividir habitaciones son diversas, a veces conviene colocar objetos que actúen como “paredes” pero, especialmente en los casos en los que hacer esto restaría mucha luminosidad a uno de los ambientes, otras veces se puede jugar simplemente con aspectos visuales.
Aquí te dejo algunas ideas para separar ambientes que pueden resultar muy útiles:
- Biombos: se trata de la opción más clásica, que permite crear un ambiente más íntimo para estudiar, leer o crear una oficina.
- Paneles shoji: están muy en voga -como todo lo oriental- y sirven como alternativa a las puertas tradicionales. Al estar constituidos sólo de rejilla y papel resultan mucho más ligeros y permiten el paso de la luz.
- Tabiques bajos: así, se pueden separar dos ambientes en un mismo espacio sin impedir el paso de luz. Además, se puede aprovechar la superficie del tabique para colocar plantas, fotos u otros objetos de decoración.
- Estanterías sin fondo: son otra muy buena idea, ya que se trata de muebles que se pueden encajar en cualquier tipo de estancia y que siempre resultan útiles. Puede optarse por estanterías hasta el techo o por otras más bajas. También permiten el paso de la luz.
- Muebles: casi cualquier tipo de mueble puede colocarse como separador de ambiente, “cerrando” espacios. Un sofá, una cómoda o incluso un macetero grande, cualquier objeto con densidad sirve para este cometido. Eso sí, en este caso, si el mueble es muy voluminoso, si se quita mucha luminosidad.
- Paredes de distintos colores: esta es una forma puramente óptica de separar los ambientes, pero muy eficaz. Mentalmente, asociamos los dos colores con dos estancias diferentes, y sin embargo, no restamos ni un ápice de amplitud a la habitación.
Foto vía: Apartment Therapy